Portada > Formación Audience Now de Google

Formación Audience Now de Google

En Lifting Group, nos mantenemos constantemente al día de todas las novedades relacionadas con el sector del marketing digital, por ello nuestros equipos se encuentran en constante formación. El pasado día 25 de enero, algunos de nuestros compañeros asistieron al Audience Now, de Google.

Esta formación resultó muy interesante para nuestro equipo, que no han dudado en compartirlo con todos.

La formación se organizó en tres bloques principales: audiencias, automatización y atribución.

Las tendencias en marketing han cambiado en los últimos años, gran parte del éxito del marketing digital se debe a que es altamente personalizable. Podemos segmentar y adecuar los mensajes a cada público. La cantidad de información que podemos recolectar a través de las distintas herramientas de Google, nos ayudan a conocer mejor a nuestra audiencia y son de tal valor debido a que nos dan la información necesaria para adaptar toda nuestra estrategia de negocio optimizándola y adecuándola a aquellos públicos que son de mayor relevancia.

¿Por qué es importante conectar con tu audiencia y cómo conseguirlo?

Es importante para cualquier negocio saber qué es lo que le gusta a su público objetivo para poder adaptar su producto o servicio a él, para conseguirlo, es importante contactar con tu audiencia.

Conectar con tu audiencia significa ser capaz de enamorarla, darle el mensaje, el contenido y el producto que desea. Significa más que captar clientes, significa que además de conseguir que conviertan, conseguirás que lo vuelvan hacer, porque estarás fidelizando a tu cliente.

Para conectar mejor con tu audiencia, parece lógico pensar que lo primero que tienes que hacer es conocer a fondo a tu público, cuanto mejor lo conozcas, mejor podrás conectar con él y aumentará la fidelización y la conversión. Es importante conocer aspectos de gran relevancia como su rendimiento y su comportamiento de forma ordenada.

Aunque hoy en día tenemos muy en cuenta el canal online, no debemos olvidarnos del canal offline. El canal offline también es una fuente de información, cada persona que pisa la tienda, es un potencial cliente, y saber que es lo que quiere, cómo ha llegado ahí e incluso sus gustos, es crucial.

Todos hemos recibido información estándar por parte de las empresas. No es algo que impresione al usuario, tampoco lo hace sentir especial; cuando el usuario recibe un mensaje genérico, tiende a no prestar demasiada atención, porque percibe aquello que se le está vendiendo como algo que no es exclusivo. Igualmente ocurre con la experiencia de usuario, es importante que se adapte a cada público en base a su comportamiento, de ahí la importancia de conocer bien a tu audiencia. Es importante también saber a través de qué dispositivo acceden nuestros usuarios a la web, para poder adaptar los formatos, tanto en página web a los dispositivos, como para los anuncios de display, Google Anayticis nos muestra esta información.

Por último, es importante optimizar la inversión, paga más solamente por los públicos más rentables. Es importante, por lo tanto, conocer cuáles son aquellos públicos más relevantes para ti, cuáles son los más rentables para tu negocio.

 

¿Cómo podemos conocer mejor a nuestra audiencia?

Lo primero es segmentar a nuestro público o nuestros usuarios dentro de las distintas fases del embudo de conversión.

Nuevos usuarios: Atrae nuevos usuarios cualificados a nuestra web.

Visitantes al sitio web: Re-conecta con ellos a través del remarketing en search, GDN y Youtube. Este es el momento de adaptar el mensaje.

Conversión: Identifica señales de valor, similitudes, intenciones o afinidades.

El objetivo es mover a la audiencia de un segmento al siguiente. Es importante establecer los KPIs por cada segmento, es la manera que tendremos de medir y observar si realmente la estrategia ha sido un éxito o hay que modificarla.

La información sobre nuestro público puede obtenerse desde la website data, CRM insights, In-Store, Social o In- App. Lo mejor es analizar toda la información, venga por el canal que venga, de esta manera nos hacemos un mapa de información de 360º.

A través del gestor de audiencias de Google Adwords puedes obtener información detallada sobre los usuarios para entender su composición, podemos ver, por ejemplo, dos datos demográficos para ver qué tanto por ciento de usuarios son hombres o mujeres, país de origen, su edad y el estado parental o estado civil.

Mediante el panel de reportes de audiencia en Google Analytics, podemos conocer el rendimiento de nuestras audiencias y realizar comparativas entre ellas, para poder identificar las más importantes para tu negocio, entre otras funcionalidades, podemos ver de qué sector viene tu audiencia o que es lo que les interesa, en definitiva, sus gustos. De esta manera nos hacemos una idea de nuestro buyer persona.

¿Qué pasa cuando ya hemos obtenido la información sobre nuestro público? Cuando ya conoces a tu audiencia a fondo, su rango de edad, su sexo, sus gustos, de qué sector proviene, de qué país, etc; es el momento de definir una estrategia enfocada a cada uno de los segmentos que previamente hemos identificado.

TIP: combina los datos de Google con tus datos para identificar a tu público objetivo a lo largo del embudo de conversión.

El first party data, se refiere a aquellos datos que han sido obtenidos por fuentes propias del anunciante, a través de las visitas a la web. Esta información es altamente valiosa como hemos podido observar, nos permite adaptar nuestras acciones a nuestros distintos públicos, dándonos la posibilidad de volver a impactar en ellos a través de una estrategia de retargeting o remarketing.

<!--:es-->Nuevo Golf GTI Superwagen<!--:-->

Nuevo Golf GTI Superwagen

Doteki ha confiado en Lifting Group para el diseño de la identidad corporativa y la definición funcional y UX de su plataforma de gestión logística

Doteki ha confiado en Lifting Group para el diseño de la identidad...

Lifting Group realiza la nueva web de Centro Médico Impala

Lifting Group realiza la nueva web de Centro Médico Impala

Editorial Mayo: EL MIX GANADOR PARA EL ÉXITO EMPRESARIAL

Editorial Mayo: EL MIX GANADOR PARA EL ÉXITO EMPRESARIAL

Nueva identidad para el café Sanjami de Cafès Pont

Nueva identidad para el café Sanjami de Cafès Pont

<!--:es--> Kumho Tire confía en Imagine <!--:-->

Kumho Tire confía en Imagine

El uso de celebrities para trabajar la comunicación de marca

El uso de celebrities para trabajar la comunicación de marca

Arrancan los Lifting Olympics 2017

Arrancan los Lifting Olympics 2017

<!--:es-->Lifting Group<!--:--><!--:en-->Lifting Group<!--:-->

Lifting GroupLifting Group

Los 10 beneficios del servicio Online Marketing Outsourcing de Lifting Consulting

Los 10 beneficios del servicio Online Marketing Outsourcing de Lifting Consulting

<!--:es-->Estrategia de marca de Imagine y Lifting Consulting<!--:-->

Estrategia de marca de Imagine y Lifting Consulting

Los complementos de Castañer para la nueva temporada Fall/Winter 2014

Los complementos de Castañer para la nueva temporada Fall/Winter 2014

<!--:es-->Imagine Creative Ideas con Valero en la apertura de su nueva tienda en Vallcorba<!--:-->

Imagine Creative Ideas con Valero en la apertura de su nueva tienda...

Nova Icària, nueva página web

Nova Icària, nueva página web

Casos de éxito de Lifting Consulting (III): Castañer

Casos de éxito de Lifting Consulting (III): Castañer

Entrevista a Marga Trias, gerente de Clicktime

Entrevista a Marga Trias, gerente de Clicktime

<!--:es-->¿Debe tu negocio estar en las redes sociales? <!--:-->

¿Debe tu negocio estar en las redes sociales?

Las mejores herramientas Live Chat Online

Las mejores herramientas Live Chat Online

CONTACT US


¡ÚNETE A LA NEWSLETTER!

Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nuestros insights