Portada > Lifting Group: Potenciando el Crecimiento de Disflex hacia el Mercado de los Smart Toilets

Lifting Group: Potenciando el Crecimiento de Disflex hacia el Mercado de los Smart Toilets

En Lifting Group, nuestra misión es ser el socio estratégico que impulsa la transformación y el crecimiento de nuestros clientes. En esta ocasión, hemos tenido el privilegio de colaborar con Disflex, una empresa con más de 60 años de experiencia en el sector de accesorios de baño, para evaluar la viabilidad y el potencial de una nueva línea de negocio en el mercado español: los inodoros inteligentes.

Un mercado en auge con oportunidades clave

El mercado de los smart toilets está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la demanda de soluciones tecnológicas, sostenibles y funcionales para el hogar. En España, se prevé que el mercado alcance un valor de 75,7 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10,8%. Esta tendencia se ve favorecida por factores como la creciente adopción de tecnología domótica, la sensibilización hacia la sostenibilidad y el envejecimiento poblacional.

Disflex, con su reputación en la producción de flexos de ducha y su capacidad para establecer relaciones sólidas con fabricantes asiáticos, se encuentra en una posición única para capitalizar estas oportunidades. Sin embargo, también enfrenta retos del mercado y la necesidad de educar a un mercado incipiente en España.

Nuestro enfoque: Consultoría Estratégica y Rendimiento de Negocio

Lifting Group ha diseñado un plan de acción integral para guiar a Disflex en este desafío y retos del mercado. Nuestro proceso comienza con un profundo análisis de mercado y competencia, abarcando:

  • Segmentación de competidores y benchmark: identificación de los principales actores en el mercado, como Roca, Geberit y Grohe, para extraer insights clave.
  • Análisis de tendencias y oportunidades: exploración de la demanda de funcionalidades avanzadas como conectividad IoT, esterilización UV y ahorro de agua.

Definición del buyer persona y customer journey: diseño del perfil del consumidor ideal y su recorrido hasta la compra.

Resultados de la Fase 1: Diagnóstico y Preparación

La primera fase del proyecto se centró en diagnosticar el potencial del mercado y establecer una base estratégica sólida. Entre los hallazgos más destacados se encuentran:

  1. Análisis DAFO:
    • Fortalezas: la reputación de Disflex como proveedor de calidad y su flexibilidad para adaptarse a las demandas del mercado.
    • Oportunidades: la creciente adopción de tecnología en el hogar y el interés del sector contract (hoteles y proyectos comerciales).
  2. Propuesta de valor diferenciada:
    • Posicionar los productos como accesibles y sostenibles, destacando funcionalidades avanzadas como la desinfección UV y el control remoto.
  3. Modelo de negocio flexible:
    • Diseño de un roadmap que incluye el desarrollo de un producto mínimo viable (MVP), branding y estrategias de marketing.

Próximos pasos: De la estrategia a la acción

Con una base estratégica bien definida, el siguiente paso consiste en implementar el modelo de negocio, lo que incluye:

  • Desarrollo del MVP y plataforma web.
  • Creación de una estrategia multicanal para maximizar la visibilidad y la penetración de mercado.
  • Establecimiento de alianzas clave en el canal online y offline.

En Lifting Group, nos enorgullece acompañar a Disflex en este proceso de evolución. Nuestro compromiso es garantizar que esta nueva línea de negocio no solo sea viable, sino también exitosa, contribuyendo a consolidar su posicionamiento como líder en innovación y calidad en el sector de accesorios de baño.

Una alianza para el éxito

Este proyecto refleja nuestra capacidad para combinar estrategia, innovación y ejecución, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. En Lifting Group, seguimos siendo el partner de crecimiento que ayuda a las empresas a alcanzar su máximo potencial.

CONTACT US


¡ÚNETE A LA NEWSLETTER!

Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nuestros insights