Cómo crear tu cuenta de vendedor en Amazon y empezar a operar, lo que debes tener en cuenta y requisitos para empezar a vender
En nuestro post anterior te contábamos las opciones que existen para vender en Amazon y lo que implica para un negocio (tipo de vendedor, fórmulas logísticas, tarifas y programa paneuropeo). Una vez conocidas las distintas alternativas para operar en Amazon, entramos en materia: cómo empezar a vender en Amazon.
Análisis de viabilidad: Demanda, competencia y precio del producto
Para ello, antes de empezar con tu cuenta de vendedor te recomendamos hacer una reflexión o análisis de viabilidad: Es muy importante que analices si el producto que vas a vender tiene demanda en Amazon. Para ello, puedes consultar el listado de los productos más vendidos. Si tu producto no aparece en él, puedes optar analizar la demanda concreta según la palabra clave de búsqueda de tu producto. Para ello existen herramientas con diferentes funcionalidades y tarifas disponibles, como por ejemplo la extensión para Google Chrome Jungle Scout, opción gratuita que, al activarla y buscar el producto en Amazon, ofrece datos de las ventas generadas por cada producto en la página de resultados. Estas herramientas te pueden ayudar a hacerte una idea de qué productos y modelos se venden más.
También es clave que identifiques si el modelo de tu producto ya está en el catálogo de Amazon, cuántos competidores lo ofrecen, a qué precios y con qué reputación. Esto es, revisar el número de reseñas y nivel de las valoraciones que suman. Si tu competencia, por ejemplo, tiene valoraciones de 2 de 3 estrellas, quizá puedas mejorar su servicio. Además, te recomendamos que no sólo analices en Amazon: otras tiendas online que puedan vender tu producto también son tu competencia y pueden ser consideradas por los usuarios.
Saber esto te servirá para definir tu estructura de costes y como marco de referencia para establecer tu precio, de tal modo que podrás estimar el margen de tu producto y concluir si vender en Amazon es atractivo para tu negocio.
Cómo crear tu cuenta de vendedor en Amazon
Una vez validada la viabilidad de vender tus productos en Amazon, te contamos cómo crear tu cuenta. Para ello debes registrarte en el centro de ventas de Amazon y acceder al panel de Seller Central. Allí deberás indicar los siguientes datos: país, tipo de empresa y datos de facturación, tarjeta de crédito, número de teléfono, datos personales y datos bancarios. Acto seguido, deberás elegir entre los dos tipos de cuenta que te hemos explicado anteriormente: Vendedor individual o vendedor profesional, además del tipo de logística (Fullfillent By Merchant o Fullfillment by Amazon).
Además de los datos generales, deberás actualizar la información de tu cuenta con todo lo relativo a políticas de privacidad, información sobre envíos y devoluciones (tarifas) y posibles restricciones, además de información de ayuda al cliente, como tabla de tallas o especificaciones técnicas. Además, podrás establecer la tarifa de envío de tus productos: aunque la cuenta se configura con las tarifas de envío predeterminadas, puedes cambiarlas según peso o producto, o por franja de precios.
Requisitos para crear tu cuenta de Amazon Seller
En este punto es necesario que conozcas los requisitos y condiciones de Amazon para permitirte vender tus productos en su plataforma: