Portada > Linkbuilding, una poderosa herramienta SEO

Linkbuilding, una poderosa herramienta SEO

En Lifting Group, estamos tras la búsqueda constante del conocimiento. Nuestra filosofía nos empuja a trabajar diariamente para ser los mejores en nuestro sector. Esto nos ha llevado a estar siempre en la cabeza de la industria de consultores y agencias, convirtiéndonos en el mejor partner para nuestros clientes.

En este post os queremos compartir información sobre el linkbuilding, uno de los retos que un SEO manager tiene siempre que desarrollar para conseguir que una buena estrategia se convierta en una mayor visibilidad, tráfico y conversión.

¿Qué es el linkbuilding?

El linkbuilding es uno de los fundamentos del posicionamiento SEO que consigue aumentar la autoridad de una página mediante la generación de links debido al algoritmo de Google.

Existe dos tipos de linkbuilding: el onsite o interno y el offsite o externo. En el interno se trabaja el equilibrio de la autoridad de nuestra página y el flujo de información. En el externo se trabaja el posicionamiento orgánico y el alcance de nuestro contenido.

¿Qué tipos de backlink existen?

Antes de nada, definiremos blacklink como un enlace externo a la web desde otra, que apunta a esta. El link se divide en dos partes: la url de la web + un texto ancla, llamado anchor text, que es el texto visible que se mostrará, cuando hacemos click en él nos dirigirá a la web.

Para generar clicks hay que poner un link en un lugar de la web al que acceden muchas personas, poniendo un anchor text llamativo, para incitar al usuario a hacer click en él, de esta manera aumentamos el porcentaje de clicks. El anchor text, en este caso sería el “anzuelo” para conseguir más visitas directas a esta segunda página que hemos enlazado.

Para posicionar una página, el anchor text es un elemento esencial del linkbuilding, de nuevo el texto que usemos debe de ir en concordancia con nuestra estrategia de posicionamiento SEO, es decir debe de ser una de las palabras clave por la que queremos posicionar la página web, podemos usar también, variantes de esta palabra o texto.

Pero, no todos los enlaces tienen un texto ancla o anchor text, por ejemplo, aquellas que se enlazan a una imagen o a un lugar concreto de la web. Por ejemplo, cuando dejamos un comentario en un blog, uno de los apartados a rellenar, es nuestra web. Ahí escribiremos la url de nuestra web, esto lo rastrea Google. Cuando hablamos de enlaces con imagen en vez de texto, tenemos que tener en cuenta que el nombre de la imagen ejercerá de texto ancla, simplemente usando una etiqueta (alt=”texto”) le decimos a Google la temática de nuestra web o de aquello que estamos tratando y de la imagen.

Para Google un link es una recomendación desde una web hacia otra, por lo que cuantos más links posea una web, Google la considerará más relevante, porque entiende estos links como recomendaciones que hacen otras personas al contenido de tu web. Por lo tanto, estos links ayudan al posicionamiento SEO de tu web, sin embargo, no se sabe cuantos enlaces son necesarios para posicionar una cierta búsqueda ya que depende de una infinidad de factores. Lo que sí podemos contemplar es alguno de estos factores para optimizar nuestro SEO, trabajando aquello que está en nuestras manos.

 

¿Qué son los enlaces dofollow y nofollow?

Un enlace nofollow siempre incluye la etiqueta rel=”nofollow” en el enlace. Cuando se incluye esta etiqueta los robots de Google al encontrar este enlace, no lo siguen. Es decir, no se dirigen a la página enlazada; por lo que un enlace de este tipo no es muy relevante para el SEO de tu página web.

Sin embargo un enlace dofollow, no contiene etiqueta, aunque a veces encontramos la etiqueta rel=”dofollow” , esta no es necesaria.

Este tipo de enlace es el que los robots de Google siguen. Cuando estos se encuentran con un dofollow, siguen el enlace y rastrean el contenido de la página enlazada. Estos son los enlaces que tienen verdadero valor para el posicionamiento SEO.

Entonces, ¿tiene sentido hacer linkbuilding con enlaces nofollow? Tener enlaces en diferentes sitios de internet no solo es beneficioso para nuestro posicionamiento web, también lo es porque es una manera de llegar a más usuarios, es decir es una fuente de tráfico referido, por lo que aumenta las probabilidades de que se acceda a nuestra web y se consuma nuestro contenido, ampliando el alcance. Sin embargo, lo que ocurre es que al enlazar en páginas de las que no tenemos idea de si poseen una buena reputación, la propia reputación de nuestra web, puede verse afectada. Para estos casos lo mejor es un enlace nofollow. También en el caso de que tengamos un enlace en una página en la que se traten distintas temáticas que no estén relacionadas con nuestro contenido, será mejor que el enlace sea nofollow.

A demás si nuestro contenido es de calidad e interesa al publico un enlace nofollow puede derivar en uno dofollow, puesto que si alguien accede a nuestro contenido, aunque sea a través de un enlace nofollow, y lo que encuentra le gusta, puede decidir regalarnos un enlace en su web; si nos regala un dofollow, porque se fía de nuestra reputación, estaremos encantados, pero si nos regala un enlace nofollow también será de valor, puesto que nos acercará a más público.

Por lo que hemos visto en este apartado es importante saber la reputación de una web para saber que tipo de enlace debemos usar y también para saber qué tipo de enlace debemos permitir en nuestra web. En términos generales, una web con muchos enlaces es una web con mucha autoridad.

 

¿Qué es el link juice?

Es “el peso” que se transmite de una zona a otra de la web o de una web a otra. El linkbuilding, es la manera de dar y recibir o repartir y equilibrar este “peso” o “fuerza” que posee una página, dependiendo de si lo hacemos externa o internamente.

Calcular el link juice que te otorga un enlace es complicado, aunque no lo sepamos exactamente nos podemos hacer una idea fácilmente.

Lo óptimo sería que una web que tiene muchos enlaces externos nos ponga un enlace dofollow en su página principal y ser el único enlace de esta página.

Cuantos menos enlaces hacia otras webs tenga en su página principal, mayor juice link recibirá la nuestra. Cuantos más enlaces hacia otras webs tenga en la misma página, el link juice se repartirá entre más enlaces y por lo tanto será menor.

 

El linkbuilding es una poderosa herramienta, sin embargo es importante saber como utilizarla; si lo hacemos incorrectamente, el linkbuilding puede ser negativo para nuestra web.  Poco a poc se tiende a hacer un linkbuilding lo más natural posible, porque Google tiende a penalizar todo aquello que sea artificial o forzado. De ahí la importancia de hacer un linkbuilding de calidad que sea realmente positivo para nuestro posicionamiento SEO.

Veldis confía en el servicio Marketing Outsourcing de Lifting Consulting

Veldis confía en el servicio Marketing Outsourcing de Lifting Consulting

Conoce la metodología de los servicios outsourcing de Lifting Consulting

Conoce la metodología de los servicios outsourcing de Lifting Consulting

Casos de éxito de Lifting Consulting (II): Perfumería VIP

Casos de éxito de Lifting Consulting (II): Perfumería VIP

Nueva colección de Bikinis customizables de Surania

Nueva colección de Bikinis customizables de Surania

LESS El lenguaje dinámico de hojas de estilo

LESS El lenguaje dinámico de hojas de estilo

Editorial Abril: un trimestre lleno de retos

Editorial Abril: un trimestre lleno de retos

Nuevas incorporaciones para Lifting Group

Nuevas incorporaciones para Lifting Group

Estrategia y Consultoría de Marketing en Valencia con nuestro servicio de Online Marketing Outsourcing para Jorge Aparisi

Estrategia y Consultoría de Marketing en Valencia con nuestro servicio de Online...

Lifting Group celebra su Academy de Diseño

Lifting Group celebra su Academy de Diseño

Habitale Paterna, nuevo cliente de Online Marketing Outsourcing en Valencia

Habitale Paterna, nuevo cliente de Online Marketing Outsourcing en Valencia

Editorial Octubre: Último trimestre del año

Editorial Octubre: Último trimestre del año

Nace Lifting Group Corporate que cuenta con la incorporación de Soraia Jovani

Nace Lifting Group Corporate que cuenta con la incorporación de Soraia Jovani

El enorme potencial de las tiendas Pop-up para las marcas

El enorme potencial de las tiendas Pop-up para las marcas

Nueva página web para el bufete de abogados Graells March

Nueva página web para el bufete de abogados Graells March

<!--:es-->Carrot pone en manos de Imagine Creative Ideas el desarrollo de su web corporativa<!--:-->

Carrot pone en manos de Imagine Creative Ideas el desarrollo de su...

Nueva página web para PerfumeriaVIP

Nueva página web para PerfumeriaVIP

Gigantia, nuevo cliente de posicionamiento SEO y SEM

Gigantia, nuevo cliente de posicionamiento SEO y SEM

United eGroup, nueva plataforma ecommerce

United eGroup, nueva plataforma ecommerce

CONTACT US


¡ÚNETE A LA NEWSLETTER!

Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nuestros insights